cabecera

pagina_principal

celebracion continental
 
 

 

16 DE SEPTIEMBRE: ¡VIVA MÉXICO!

bi méxico La Jornada.jpg
(Vísperas del Bicentenario en la plaza El Zócalo.
Foto: Carlos Ramos Mamahua, en La Jornada del 15 de septiembre 2010: http://www.jornada.unam.mx/2010/09/15/).

INICIATIVAS OFICIALES DEL BICENTENARIO MEXICANO
Por un México independiente y libre.
Por un México democrático y justo.

 Tomado de: http://www.bicentenario.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=935

1. Presentación
2. Iniciativas
3. Fuego del Bicentenario
4. Discutamos México
5. Regata “Copa México – Edición Bicentenario” (Nayarit y Nuevo Vallarta)
6. Regata “Bicentenario” (Latinoamérica y Veracruz)
7. México es mi Museo
8. Parque Bicentenario
9. Niños por el Bicentenario
10. Orgullosamente Mexicanos
11. Galería Nacional de México y Exposición Temporal “México 200 años”
12. Expo Parque Bicentenario Guanajuato
13. Estela de Luz
14. Celebración del 200 Aniversario del Inicio de la Independencia Nacional
15. Desfile Militar del 16 de septiembre
16. Festival Olímpico Bicentenario
17. Plaza del Centenario
18. Celebración del 100 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana
19. Edición del libro: Viaje por la Historia de México
20. Rehabilitación de la sala principal del Palacio de Bellas Artes
21. Festival Internacional Cervantino 2010
22. Festival de música: “Jóvenes 2010”
23. Documentales históricos

MIÉRCOLES 15 DE SEPTIEMBRE

CARAVANA CONMEMORATIVA

1
EVENTOS Y HORARIOS DE LOS FESTEJOS DEL BICENTENARIO EN EL DF
Tomado de: http://www.sipse.com/noticias/65747-eventos-horarios-festejos-bicentenario---.html

MÉXICO, D.F.- Las actividades principales inician hoy en el Zócalo capitalino a las 16:30 horas con la ceremonia del Nuevo Fuego.

Agencias

MÉXICO, D.F.- Ya sea que quieras estar presente en los momentos clave de la celebración por los 200 años de la Independencia de México o que desees seguir la cobertura por televisión, Milenio.com da a conocer el orden cronológico de los eventos. Estos son los horarios:

Miércoles 15 de septiembre:

Las actividades principales inician en el Zócalo capitalino a las 16:30 horas con la ceremonia del Nuevo Fuego, donde participará un grupo de 26 abuelos procedentes de todo el país, acompañados por un grupo de siete sahumadores, seis músicos y dos adolescentes.

bi mexico2.jpg

A las 17:45 horas el Desfile-Caravana Conmemorativa, que abordará nueve diferentes temas, iniciará en frente de la Diana Cazadora y concluirá en el Zócalo.

Los temas serán:

1. Independencia
El Desfile comienza con la conmemoración de la Independencia. Contará con un globo aerostático de seis metros de diámetro y con un barco que asemejará ser de periódico.

2. Revolución e Insurgencia
Esta sección del desfile contará con dos marionetas de cuatro metros cada una, una bola hecha de sombreros y fragmentos de un coloso que medirá cerca de 20 metros.

3. Suave Patria
La estructura de esta sección está conformada por ocho segmentos divididos por un grupo de tres lectores, los cuales leerán frases extraídas de la Constitución.

4. Héroes y Mitos
Abren esta parte del recorrido 30 ángeles tocando trompetas mayas y un inflable de helio representando al dios maya Kukulkán es operado por 40 personas.

5. Colonia y Barroco
Este segmento muestra algunos aspectos del patrimonio cultural, artístico y científico desarrollado en esa época.

6. La Gran Nación Mexicana
En esta sección de la Caravana Conmemorativa se muestran algunas de las tradiciones de diversas regiones del país; una trajinera, una carreta y un juguetero serán operados por un centenar de personas.

7. Cultura Popular
"El Futuro es Milenario", tema musical compuesto especialmente para este espectáculo será interpretado en siete diferentes géneros por distintos exponentes de la canción mexicana; Lila Downs, Bianca Marroquín, Neiffe Peña, Daniela Romo, Eugenia León, Heidy Infante y Regina Orozco serán las exponentes.

8. Prehispánico
Con el título "La Aventura del Tameme", el pasado prehispánico de México se recorre en este segmento en ocho etapas: El Rito de la Encomienda, La Cabeza Olmeca, Las Guerras Floridas, Los Atlantes, El Juego de Pelota, El Lago de Tenochtitlán, Las Chinampas y El Templo Mayor.

9. Celebración de Muertos
Este apartado abordará la importancia de la muerte como rito ancestral y su valor como elemento de transformación en una sociedad.

bi mexico4.jpg

Conciertos

A su paso por el Ángel de la Independencia, El Caballito y la Glorieta de Cuauhtémoc, dará inicio una serie de conciertos en cada sede que serán interrumpidos a la hora de la Ceremonia de El Grito para que éste sea transmitido en las pantallas de cada uno de los escenarios.

A las 22:00 horas se montarán distintos espectáculos en el Zócalo, tras el termino de cada uno iniciará el siguiente. Esta será la sucesión cronológica:

Ópera Prima: Las Voces del Bicentenario: los cinco finalistas del programa aparecerán en el Zócalo para cantar al público.

El Árbol de la Vida: 27 acróbatas llevan a cabo números de tipo circense.

El Coloso: representa a un insurgente que luchó por los principios de la Independencia de México. La figura que mide cerca de 20 metros comienza a erguirse frente a la calle de Madero.

A las 22:50 horas iniciará El Grito de Independencia con la entrada al balcón del Palacio Nacional de seis cadetes, seguidos por el Presidente y Primera Dama. Felipe Calderón comenzará su discurso.

A las 23:04 horas la Catedral será iluminada por un espectáculo de proyección visual sobre su fachada. Los fuegos pirotécnicos durarán cerca de 15 minutos.

A las 23:20 horas Armando Manzanero ofrecerá un concierto que se prolongará hasta la media noche.

Paulina-en-el-Bicentenario-3-558x373.jpg
Paulina Rubio en el concierto del Bicentenario


FOTOS DE LA CARAVANA EN:

http://www.flickr.com/photos/53924008@N06/4996853770/in/set-72157624970199734/

http://noticias.univision.com/bicentenario/fotos/slideshow/2010-09-15/el-desfile-del-bicentenario

VIDEO EN:
http://www.youtube.com/watch?v=AneduUIzK94

PRESIDENTE CALDERÓN CENA CON DIGNATARIOS INVITADOS AL BICENTENARIO

Tomado de: http://noticias.terra.com/noticias/mexico_presidente_calderon_cena_con_dignatarios_invitados_al_bicentena/act2512384
15 de Septiembre de 2010 • 12:29AM

Presidente Calderón cena con dignatarios invitados al bicentenario

 

El presidente mexicano Felipe Calderón ofreció este martes una cena a medio centenar de personalidades, incluídos presidentes latinoamericanos, invitados a México para el bicentenario de su Independencia y a los que exhortó a combatir al crimen organizado, constató la AFP.

En el discurso de la cena de bienvenida, Calderón exhortó a sus invitados, entre ellos presidentes de América Latina y altos funcionarios europeos, a trabajar unidos para enfrentar "desafíos globales" como "el crimen organizado internacional, que amenaza la paz y la democracia de nuestros países".

México celebra los 200 años del inicio de la lucha por la Independencia en medio de una escalada de violencia ligada al narcotráfico que ha dejado más de 28.000 muertos desde diciembre de 2006, cuando Calderón llegó a la presidencia y lanzó un operativo federal con más de 50.000 militares contra los cárteles.

Entre los invitados se encontraban los presidentes de Guatemala, Álvaro Colom; Honduras, Porfirio Lobo; El Salvador, Mauricio Funes; Panamá, Ricardo Martinelli, y Colombia, Juan Manuel Santos.

El presidente mexicano también se refirió al cambio climático como una amenaza global que "pone en riesgo a las generaciones futuras" y a la inestabilidad financiera internacional, "que nos ha llevado a enfrentar la crisis económica más severa en décadas".
Entre los asistentes estuvo además la gobernadora general de Canadá, Michaëlle Jean, el príncipe Felipe de Bélgica y funcionarios y personalidades de países europeos y de América Latina.

Horas antes, la canciller mexicana, Patricia Espinosa, celebró un almuerzo con los invitados especiales en el Museo de Antropología, que alberga los principales tesoros de la historia de México.

 

EL PRESIDENTE CALDERÓN TOCA LA CAMPANA EN EL “GRITO DE INDEPENDENCIA” LA NOCHE DEL 15 DE SEPTIEMBRE:

 El Presidente Felipe Calderón levantó la bandera mexicana para conmemorar los 200 años del inicio de la Independencia mexicana (FOTO: AP)

 El Zócalo capitalino se vistió de luces en un espectáculo donde la Catedral era el punto de atención (FOTO: AP)

 El Zócalo capitalino se viste de gala para festejar el Bicentenario del inicio de nuestra  Independencia (FOTO: AP)

Fotos:  http://www.record.com.mx/galeria/bicentenario-2010/2010-09-15/mexico-da-el-grito-bicentenario

16 DE SEPTIEMBRE
CALDERÓN RECUERDA ARENGA DE HIDALGO

Tomado de: http://www.eluniversal.com.mx/notas/709279.html

El Presidente encabezó esta mañana la ceremonia del ‘Grito’ en Dolores Hidalgo, lugar donde hace 200 años inició la gesta de la Independencia

Dolores Hidalgo, Guanajuato | Jueves 16 de septiembre de 2010 Jorge Ramos/enviado | El Universal07:17

El presidente Felipe Calderón encabezó esta mañana el Grito, tal y como lo hiciera hace 200 años el cura Miguel Hidalgo para el inicio de la gesta de la Independencia.
El mandatario primero leyó las mismas palabras que pronunció el cura Hidalgo la mañana del 16 de septiembre de 1810:
"Mis amigos y compatriotas no existen ya para nosotros ni el rey ni los tributos, esta tarea vergonzosa que sólo conviene a los esclavos la hemos sobrellevado hace tres siglos como signo de tiranía y de servidumbre, terrible mancha que sabremos lavar con nuestros esfuerzos. Llegó el momento de nuestra emancipación. Ha sonado la hora de nuestra libertad y si conocéis su gran valor me ayudareis a defenderla de la garra ambiciosa de los tiranos. Pocas horas le faltan para que me veáis  marchar al a cabeza de los hombres que se precian de ser libres. Los invito a cumplir este deber de suerte que sin patria ni libertad estaremos siempre a mucha distancia de la verdadera libertad. Preciso ha sido dar el paso que ya sabéis y comenzar por algo que ha suido necesario, la causa es alta Dios la protegerá. Los negocios se atropellan, por lo mismo la satisfacción de hablar más tiempo ante vosotros. Viva pues la Virgen de Guadalupe, viva la América por la cual vamos a combatir".
Y la gente secundó el ¡Viva!.
En seguida, desde las mismas escalinatas de la iglesia de nuestra señora de Dolores, lanzó la arenga que tradicionalmente ha sido pronunciada al evocar ese momento histórico.
"¡Mexicanos, vivan los héroes que nos dieron patria y libertad! ¡Vivan! ¡Viva Morelos¡ ¡Viva Allende! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Vivan Aldama, Bravo y Matamoros! ¡Vivan Abasolo, Galeana y Jiménez! ¡Viva Morelos, Mina y Rosales! ¡Vivan Vicente Guerrero, Leona Vicario y Guadalupe Victoria! ¡Vivan todos los héroes de la Independencia! ¡Viva la Independencia nacional! ¡Viva el Bicentenario de la Independencia! ¡Viva el centenario de la Revolución! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!" .
Luego se escuchó el tañer de la campana seis veces y concluyó la ceremonia mientras Calderón agitaba sonriendo la bandera.
Acompañaron al Presidente su esposa Margarita Zavala y dos de sus hijos, además de los secretarios de Educación, Alonso Lujambio; de Hacienda, Ernesto Cordero, y de Gobernación, Francisco Blake; además de Francisco Arroyo, vicepresidente del Senado; Jorge Carlos Ramírez, presidente de la cámara de Diputados, y Guillermo Ortiz Mayagoitia, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
 Desde temprana hora, varios miles de guanajuatenses comenzaron a chiflar y urgir el inicio de la ceremonia por parte del presidente Felipe Calderón para conmemorar el inicio de la gesta de independencia de México con la arenga original que hiciera hace 200 años el cura Miguel Hidalgo.
El mandatario mexicano arribó a Dolores Hidalgo para, en 32 minutos, colocar una ofrenda floral, montar guardia de honor y firmar el libro de visitantes distinguidos e el museo Casa Hidalgo.
También encabezó la entrega de la bandera nacional al Presidente por la ciudadana Agapita Gutiérrez Mendiola, encargada del museo Casa Hidalgo, y la entrega de la bandera nacional a la escolta por parte del titular del poder Ejecutivo.
Inmediatamente después se trasladó al templete de honor en la escalinata de la parroquia de nuestra señora de los Dolores para hacer la arenga respectiva.
Desde ayer por la noche, la plaza principal del Dolores  se encuentra de fiesta con la presentación de diversos espectáculos musicales y bailes con grupos como la Sonora Santanera y la banda El Recodo.
El presidente Calderón conmemoró anoche la ceremonia del inicio de Independencia en el Zócalo de la ciudad de México, donde según cifras oficiales, un millón de personas presenciaron el Grito y diversos espectáculos.
jfra

IMPONENTE DESFILE CIERRA FESTEJOS DEL BICENTENARIO DE MÉXICO
16 de Septiembre de 2010 16:15

MÉXICO. Un imponente desfile militar por el Paseo de la Reforma de la capital mexicana, en el que participaron contingentes de 17 países, cerró hoy la celebración del Bicentenario de la Independencia de México.

http://www.abc.com.py/files/image/145/145555/4c927b8a454e0_400_!.jpg?s=971711a11ea861c521de855f2e350cda
Fuente: AFP

En la impresionante parada, la mayor para una celebración de este tipo en el país, participaron unos 18.100 uniformados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Secretaría de Marina (Semar) y, por primera vez, de la Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP). Decenas de ciudades mexicanas tuvieron hoy desfiles cívicos alusivos a las fiestas patrias, aunque un puñado de urbes afectadas por la violencia del crimen organizado cancelaron sus actividades, lo mismo que otras localidades asoladas por lluvias e inundaciones.

Las calles de Reforma en la capital mexicana, en las que el martes se realizó un desfile de carrozas alegóricas a la Independencia de México, y una serie de multitudinarios conciertos, muestran hoy todavía la resaca de una larga noche de fiesta. En total participaron hoy 378 vehículos militares, 847 caballos, 111 aviones y 17 embarcaciones, los cuales despegaron de la base aérea de Santa Lucía, ubicada en el Estado de México, vecino a la capital mexicana.

El espectáculo aéreo obligó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a reprogramar 37 vuelos en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México (AICM), y el espacio aéreo de la capital fue cerrado para aeronaves comerciales y privadas de 9.00 a 13.00 hora local (de 14.00 a 18.00 GMT).

Marcharon por las avenidas del Distrito Federal varios agrupamientos militares históricos, entre los que destacaron los tradicionales charros mexicanos con sus amplios sombreros, un icono internacional de la cultura del país. En el desfile militar participaron además contingentes navales de Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Nicaragua, Perú, Rusia, Uruguay y Venezuela. Agrupaciones de caballería motorizada, vehículos blindados, enfermeras, bandas de guerra y fuerzas especiales, entre otros, marcharon y saludaron al presidente mexicano, Felipe Calderón.

Un grupo de paracaidistas aterrizó sobre la plancha del zócalo capitalino, donde militares descendieron además desde helicópteros con sogas rápidas. El Gobierno decretó días festivos para las dependencias oficiales desde los días, 15, 16 y 17  (y ley seca parcial en la capital), lo que aprovecharon muchas familias mexicanas para salir de la ciudad.

Anoche se celebró sobre la avenida Reforma un concierto, al que asistieron alrededor de un millón de personas, en el que se presentaron varias bandas, entre ellas los legendarios Tigres del Norte y la cantante Paulina Rubio. Además, el mandatario mexicano dio anoche ante 60.000 personas el grito de Independencia en el zócalo de Ciudad de México, donde se realizó un espectáculo de fuegos pirotécnicos y se alzó un coloso de 20 metros de altura y ocho toneladas a semejanza de un insurgente.

Para las celebraciones del bicentenario, México recibió a los presidentes de Guatemala, Honduras, El Salvador, Panamá y Colombia, entre los representantes de 50 países que participaron en la conmemoración. Las fechas más importantes del calendario mexicano transcurrieron en paz, y el Gobierno reportó “saldo blanco” en la jornada de ayer, donde “no se registró mayor importancia de incidentes” en los 32 estados del país, indicó la Secretaría de Gobernación.

La celebración no estuvo desprovista de críticas por parte de sectores que consideraron un desperdicio el que se invirtieran en ellos alrededor de 2.900 millones de pesos (unos 225 millones de dólares), la mayor cantidad de recursos dedicada para estas celebraciones bicentenarias por cualquier otro país latinoamericano. El Gobierno mexicano cambió en cuatro años cinco veces al organizador de los festejos, responsabilidad que finalmente recayó en la Secretaría de Educación a solo 56 días de la celebración.

Varios proyectos anunciados para estas fechas no fueron concluidos, como la llamada “Estela de Luz”, un obelisco de 104 metros con el que el Gobierno federal buscaba recordar el Bicentenario, el cual no fue edificado a tiempo y costará el doble de lo inicialmente proyectado.

REPORTAN ASISTENCIA DE UN MILLÓN DE FIESTEROS PATRIOS
Tomado de: http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n1784638.htm

El Sol de México
17 de septiembre de 2010

 

Arlette Gutiérrez / El Sol de México

Ciudad de México.- El Gobierno del DF aseguró que los festejos del Bicentenario de la Independencia realizados la noche del 15 de septiembre y el desfile militar del 16, concluyeron con saldo blanco, pues no se presentaron incidentes mayores.

A la celebración por los 200 años del inicio del movimiento de Independencia, organizada por el Gobierno federal y que incluyó un desfile por Reforma, tres conciertos y diversos espectáculos en el Zócalo capitalino, se estima que asistieron aproximadamente un millón de personas.

Mientras que a presenciar el desfile militar que este jueves recorrió el tramo Zócalo, 5 de Mayo, Juárez y Reforma, se calcula que fueron más de 450 mil personas.

El Gobierno capitalino destacó que los miles de asistentes tuvieron un "comportamiento ejemplar" en estas celebraciones, ya que en todo momento atendieron las recomendaciones de las autoridades.

Por ello, el Gobierno del DF agradeció a la ciudadanía su colaboración y actitud cívica mostrada durante estos eventos, que tuvieron una cuantiosa participación debido a que se trató del Bicentenario de la Independencia.

El jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, también agradeció la valiosa participación de los miles de servidores públicos de los tres niveles de Gobierno que con su trabajo contribuyeron al éxito de estas celebraciones.