|
|||||||||||
|
|||||||||||
ALBICENTENARIO.COM ESTÁ DE CUMPLEAÑOS 10 AÑOS CONTRIBUYENDO A LA DIFUSIÓN DE LA HISTORIA DE COLOMBIA Y DE LATINOAMÉRICA Apreciados visitantes: Para compartirles con mucha alegría que el pasado martes 9 de agosto se cumplieron 10 años de la creación de www.albicentenario.com, una página personal que le ha hecho seguimiento permanente a los 200 años de la Independencia de Colombia y de Latinoamérica.
Para el recuerdo les dejo el link de la primera edición, que retrató el momento en que Colombia aplazaba la celebración para 2019 mientras Chile, Argentina, México, Bolivia, Venezuela, Uruguay y España ardían en ímpetus bicentenarios, rumbo a las celebraciones de 2009 - 2011: Tal vez la página (como el Bicentenario colombiano mismo) no se hizo todo lo bien que la ocasión ameritaba, pero en todo caso, a juzgar por la correspondencia cruzada con muchas personas, fue de alguna utilidad en su momento, y aún sigue siendo consultada como un referente de esas conmemoraciones. Muchas gracias a todos los visitantes, conocidos o silenciosos, por haber abierto esta página. Ustedes son la razón de ser de ella. La página ha seguido activa con otras temáticas de tipo histórico nacional y local, incluyendo la difusión del conocimiento del período colonial, apabullado por el imaginario de la República, pero esencial para entender aspectos claves del país como la pervivencia de los pueblos originarios y de la institución de los resguardos indígenas. La idea es continuar atentos a los preparativos del Bicentenario de la Independencia definitiva de la entonces Nueva Granada que se cumplirá en 2019 y en lo posible de los países latinoamericanos. Es bueno recordar que albicentenario.com fue la continuación de la página www.bicentenario2010.com, creada en 2004 pero que por motivos económicos fue abandonada, y cuando se quiso recomenzar con ese nombre ya otra persona tenía el dominio web. Vayan entonces en este 10º Aniversario mis sentimientos de gratitud a las personas que impulsaron la creación de estas dos páginas, en especial a don Jorge Eliécer Ossa, profesor de la Universidad de Antioquia, y al doctor Luis Horacio López Domínguez, de la Academia Colombiana de Historia. Igual van mis agradecimientos a Yeison Julián Díaz, de Mundonet (Riosucio, Caldas), webmaster del sitio, y a Jorge Mario Tobón, gerente de Interservicios Ltda. en Medellín, quienes han sido el soporte técnico y anímico de albicentenario.com durante estos dos lustros. Y a los visitantes… lo dicho: ustedes son la razón de ser de la página. Con mis cordiales saludos, Luis Javier Caicedo Editor Riosucio, Caldas, Colombia, 1º de septiembre de 2016
|